Horarios
y recorridos de las manifestaciones de pensionistas del sábado 17 de marzo 2018
La
Coordinadora Estatal en Defensa del Sistema de Pensiones ha convocado para este
sábado, 17 de marzo, a más de un centenar de movilizaciones de pensionistas en
las principales ciudades de España. Estas convocatorias se enmarcan en la
jornada de protestas contra la subida del 0,25 por ciento de las pensiones y
reclaman que se garantice el sistema público de pensiones y que estas sean
dignas. Los 9,5 millones de pensionistas que hay en España cobran de media
932,29€ mensuales, según los últimos datos aportados por la Seguridad Social,
correspondientes al pasado mes de febrero. Los jóvenes también son parte del
llamamiento a la movilización del 17 de marzo ya que, como afirman los
sindicatos, el "sistema público de pensiones es de todos".
Horarios y
recorridos
La movilización tendrá su máxima expresión en Madrid, aunque los
sindicatos quieren "descentralizarla" para que sea visible en el
conjunto del Estado.
Además de las ciudades que se especifican a continuación,
en el Facebook de la Plataforma por la Defensa de las Pensiones Públicas se
puede acceder a todas las convocatorias que se han organizado para el 17 de
marzo.
Madrid
En la capital están previstas dos manifestaciones, una por la
mañana a las 11:00 desde la Puerta del Sol hasta el Museo Reina Sofía; y otra
por la tarde, que comenzará su recorrido a las 18:00h en la puerta del Sol, seguirá hasta
Cibeles y terminará en la Plaza de Neptuno.
Barcelona
La Plaza Urquinaona de
Barcelona será el epicentro de las movilizaciones de la ciudad desde las 11:00h
de la mañana del sábado 17 de marzo.
Sevilla
Las concentración en Sevilla se
celebrará en la Plaza Nueva a partir de las 12:00h.
Bilbao y San Sebastián
Los
pensionistas de Bilbao celebran concentraciones ante el Ayuntamiento de Bilbao
todos los lunes desde hace varias semanas para protestar por la subida del 0,25
% de sus salarios y en demanda de un incremento actualizado al coste real de la
vida (IPC), así como de una pensión mínima de 1.080 euros al mes. Esta semana
han realizado un llamamiento a "colapsar" las calles de la capital
vizcaína en la manifestación de este sábado, a la que han pedido que también se
sumen trabajadores y jóvenes. La marcha de Bilbao saldrá a las 17:00 de la
tarde de las inmediaciones del Ayuntamiento y concluirá en el Sagrado Corazón
ya que, según han explicado desde el Movimiento de Pensionistas de Bizkaia, se
ha decidido "alargar" el recorrido en relación a la manifestación del
pasado día 22 porque, en aquella ocasión, "muchos" participantes se
encontraban todavía en el inicio del recorrido al finalizar la protesta, debido
a la afluencia de personas.
Asociaciones de pensionistas de Gipuzkoa se
manifestarán este sábado en San Sebastián a favor de un sistema de pensiones
públicas con una pensión mínima de 1.080 euros. La marcha partirá a las 18:00h
de la tarde de Alderdi Eder y finalizará en el Boulevard donostiarra con la
lectura de un manifiesto.
Vitoria
Los jubilados alaveses, organizados en plataformas como 'Por una vida
digna' y 'Arabako pensionistak lanean', han llamado a la participación
de todos los ciudadanos en una reivindicación abierta en la que el
mantenimiento del sistema público de pensiones se liga con otros cambios
de calado como la supresión de la reforma laboral.
La marcha se iniciará a las 12 en el museum Artium y recorrerá las calles de Vitoria
Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo
En Albacete, la manifestación contará con la participación de los secretarios
regionales de CCOO y UGT y partirá desde la Plaza del Altozano, a las 12.00
horas, y finalizará en la Subdelegación del Gobierno.
En Ciudad Real, comenzará
a las 12.00 horas en el Parque Gasset y llegará hasta la Subdelegación del
Gobierno.
Por su parte, en Cuenca, a las 11.30 horas, partirá desde la Estación
de Ferrocarril hasta la Plaza de España;
En Guadalajara, a las 12.00 horas,
desde el Palacio del Infantado hasta la Subdelegación del Gobierno y en Toledo,
desde la Plaza de Toros hasta la Plaza de Zocodover, a las 11.00 horas. Cáceres
y Badajoz
En el caso de la de Cáceres, la convocatoria comienza su recorrido a las
12,00 horas en la Avenida de América, a la altura de la Cruz, y recorrerá el
Paseo de Cánovas hasta el Quiosco de la Música.
En Badajoz la concentración se
celebrará en Plaza de España, junto al Ayuntamiento, a las 12:30h.
La Plataforma
de Jubilados y Pensionistas de Mérida y su Comarca organizará la concentración
del 17 de marzo que celebrarán en la plaza de España de la capital extremeña el
próximo sábado, 17 de marzo, a las 12,00 horas, para volver a reivindicar unas
"pensiones dignas". Gijón
Varias asociaciones, sindicatos y
federaciones se han unido para convocar una manifestación el próximo sábado 17
de marzo a las 12.00 horas en Gijón "en defensa del sistema público de
pensiones". La manifestación saldrá de la plaza de toros El Bibio y recorrerá
la avenida de la Costa para terminar en el Paseo de Begoña.
Mallorca, Ibiza,
Menorca y Formentera
Sindicatos, partidos políticos de izquierda y la
Plataforma de Asociaciones de Jubilados y Pensionistas de Mallorca han
realizado un llamamiento a la participación "masiva" de la ciudadanía
en las manifestaciones por unas "pensiones dignas" que se celebrarán
este sábado en Palma, Mahón, Ciutadella, Ibiza y Formentera. En Baleares, las
manifestaciones saldrán a las 11.30 horas de la plaza de España de Palma, y a
las 12.00 horas del parque de la Paz de Ibiza, de la plaza de la Constitución,
de la plaza de la Explanada de Mahón y de la plaza del Ayuntamiento de
Ciutadella.
Santander
Hora: 12:00h Lugar: Plaza del Ayuntamiento
A Coruña
Hora:
12:00h Lugar: Obelisco
Las Palmas de Gran Canaria
Hora: 11:00h Lugar: Parque de
San Telmo
Salamanca
Hora: 12:00h Lugar: Plaza Mayor
Valladolid
Hora: 12:00h
Lugar: Plaza Zorrilla
Murcia
Hora: 12:00h Recorrido: Sto. Domingo, c/Correos,
Teniente Flomesta
Córdoba
Hora: 12:00h Recorrido: Plaza de las Tendillas hasta
la Plaza de la Corredera
Málaga
Hora: 12:00h Lugar: Plaza de la Marina
Granada
Hora: 12:00h Lugar: Plaza del Carmen
Zaragoza
Hora: 12:00h Lugar: Plaza del
Pilar Consultar más ciudades convocadas para las manifestaciones del 17 de marzo.
Comentarios
La Coordinadora Estatal
en Defensa del Sistema de Pensiones ha convocado para este sábado, 17
de marzo, a más de un centenar de movilizaciones de pensionistas en las
principales ciudades de España.
Estas convocatorias se enmarcan en la jornada de protestas contra la
subida del 0,25 por ciento de las pensiones y reclaman que se garantice
el sistema público de pensiones y que estas sean dignas.
Los 9,5 millones de pensionistas que hay en España cobran de media
932,29€ mensuales, según los últimos datos aportados por la Seguridad
Social, correspondientes al pasado mes de febrero.
Los jóvenes también son parte del llamamiento a la movilización del 17
de marzo ya que, como afirman los sindicatos, el "sistema público de
pensiones es de todos".
Horarios y recorridos
La movilización tendrá su máxima expresión en Madrid, aunque los
sindicatos quieren "descentralizarla" para que sea visible en el
conjunto del Estado.
Además de las ciudades que se especifican a continuación, en el Facebook
de la Plataforma por la Defensa de las Pensiones Públicas se puede
acceder a todas las convocatorias que se han organizado para el 17 de
marzo.
Madrid
En la capital están previstas dos manifestaciones, una por la mañana a
las 11:00 desde la Puerta del Sol hasta el Museo Reina Sofía; y otra por
la tarde, que comenzará su recorrido a las 18:00h en la Sol, seguirá
hasta Cibeles y terminará en la Plaza de Neptuno
Barcelona
La Plaza Urquinaona de Barcelona será el epicentro de las movilizaciones
de la ciudad desde las 11:00h de la mañana del sábado 17 de marzo.
Sevilla
Las concentración en Sevilla se celebrará en la Plaza Nueva a partir de
las 12:00h.
Bilbao y San Sebastián
Los pensionistas de Bilbao celebran concentraciones ante el Ayuntamiento
de Bilbao todos los lunes desde hace varias semanas para protestar por
la subida del 0,25 % de sus salarios y en demanda de un incremento
actualizado al coste real de la vida (IPC), así como de una pensión
mínima de 1.080 euros al mes.
Esta semana han realizado un llamamiento a "colapsar" las calles de la
capital vizcaína en la manifestación de este sábado, a la que han pedido
que también se sumen trabajadores y jóvenes.
La marcha de Bilbao saldrá a las 17:00 de la tarde de las inmediaciones
del Ayuntamiento y concluirá en el Sagrado Corazón ya que, según han
explicado desde el Movimiento de Pensionistas de Bizkaia, se ha decidido
"alargar" el recorrido en relación a la manifestación del pasado día 22
porque, en aquella ocasión, "muchos" participantes se encontraban
todavía en el inicio del recorrido al finalizar la protesta, debido a la
afluencia de personas.
Asociaciones de pensionistas de Gipuzkoa se manifestarán este sábado en
San Sebastián a favor de un sistema de pensiones públicas con una
pensión mínima de 1.080 euros. La marcha partirá a las 18:00h de la
tarde de Alderdi Eder y finalizará en el Boulevard donostiarra con la
lectura de un manifiesto.
Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo
En Albacete, la manifestación contará con la participación de los
secretarios regionales de CCOO y UGT y partirá desde la Plaza del
Altozano, a las 12.00 horas, y finalizará en la Subdelegación del
Gobierno.
En Ciudad Real, comenzará a las 12.00 horas en el Parque Gasset y
llegará hasta la Subdelegación del Gobierno. Por su parte, en Cuenca, a
las 11.30 horas, partirá desde la Estación de Ferrocarril hasta la Plaza
de España; en Guadalajara, a las 12.00 horas, desde el Palacio del
Infantado hasta la Subdelegación del Gobierno y en Toledo, desde la
Plaza de Toros hasta la Plaza de Zocodover, a las 11.00 horas.
Cáceres y Badajoz
En el caso de la de Cáceres, la convocatoria comienza su recorrido a las
12,00 horas en la Avenida de América, a la altura de la Cruz, y
recorrerá el Paseo de Cánovas hasta el Quiosco de la Música. En Badajoz
la concentración se celebrará en Plaza de España, junto al Ayuntamento, a
las 12:30h.
La Plataforma de Jubilados y Pensionistas de Mérida y su Comarca
organizará la concentración del 17 de marzo que celebrarán en la Plaza
de España de la capital extremeña el próximo sábado, 17 de marzo, a las
12,00 horas, para volver a reivindicar unas "pensiones dignas".
Gijón
Varias asociaciones, sindicatos y federaciones se han unido para
convocar una manifestación el próximo sábado 17 de marzo a las 12.00
horas en Gijón "en defensa del sistema público de pensiones". La
manifestación saldrá de la plaza de toros El Bibio y recorrerá la
avenida de la Costa para terminar en el Paseo de Begoña.
Mallorca, Ibiza, Menorca y Formentera
Sindicatos, partidos políticos de izquierda y la Plataforma de
Asociaciones de Jubilados y Pensionistas de Mallorca han realizado un
llamamiento a la participación "masiva" de la ciudadanía en las
manifestaciones por unas "pensiones dignas" que se celebrarán este
sábado en Palma, Mahón, Ciutadella, Ibiza y Formentera.
En Baleares, las manifestaciones saldrán a las 11.30 horas de la plaza
de España de Palma, y a las 12.00 horas del parque de la Paz de Ibiza,
de la plaza de la Constitución, de la plaza de la Explanada de Maó y de
la plaza del Ayuntamiento de Ciutadella.
Santander
Hora: 12:00h
Lugar: Plaza del Ayuntamiento
A Coruña
Hora: 12:00h
Lugar: Obelisco
Las Palmas de Gran Canaria
Hora: 11:00h
Lugar: Parque de San Telmo
Salamanca
Hora: 12:00h
Lugar: Plaza Mayor
Valladolid
Hora: 12:00h
Lugar: Plaza Zorrilla
Murcia
Hora: 12:00h
Recorrido: Sto. Domingo, c/Correos, Teniente Flomesta
Córdoba
Hora: 12:00h
Recorrido: Plaza de las Tendillas hasta la Plaza de la Corredera
Málaga
Hora: 12:00h
Lugar: Plaza de la Marina
Granada
Hora: 12:00h
Lugar: Plaza del Carmen
Zaragoza
Hora: 12:00h
Lugar: Plaza del Pilar
Consultar más ciudades convocadas para las manifestaciones del 17 de
marzo.
Comentarios
Ver más en:
https://www.20minutos.es/noticia/3287842/0/manifestaciones-17-marzo-pensionistas/#xtor=AD-15&xts=467263
La Coordinadora Estatal
en Defensa del Sistema de Pensiones ha convocado para este sábado, 17
de marzo, a más de un centenar de movilizaciones de pensionistas en las
principales ciudades de España.
Estas convocatorias se enmarcan en la jornada de protestas contra la
subida del 0,25 por ciento de las pensiones y reclaman que se garantice
el sistema público de pensiones y que estas sean dignas.
Los 9,5 millones de pensionistas que hay en España cobran de media
932,29€ mensuales, según los últimos datos aportados por la Seguridad
Social, correspondientes al pasado mes de febrero.
Los jóvenes también son parte del llamamiento a la movilización del 17
de marzo ya que, como afirman los sindicatos, el "sistema público de
pensiones es de todos".
Horarios y recorridos
La movilización tendrá su máxima expresión en Madrid, aunque los
sindicatos quieren "descentralizarla" para que sea visible en el
conjunto del Estado.
Además de las ciudades que se especifican a continuación, en el Facebook
de la Plataforma por la Defensa de las Pensiones Públicas se puede
acceder a todas las convocatorias que se han organizado para el 17 de
marzo.
Madrid
En la capital están previstas dos manifestaciones, una por la mañana a
las 11:00 desde la Puerta del Sol hasta el Museo Reina Sofía; y otra por
la tarde, que comenzará su recorrido a las 18:00h en la Sol, seguirá
hasta Cibeles y terminará en la Plaza de Neptuno
Ver más en:
https://www.20minutos.es/noticia/3287842/0/manifestaciones-17-marzo-pensionistas/#xtor=AD-15&xts=467263