Piden que la prestación mínima se sitúe en 1.080 euros y llaman a nuevas movilizaciones
115.000 personas en Bilbao, 15.000 en Vitoria y varios miles más en Donostia participan en las marchas
Miles de pensionistas han respondido al llamamiento de las plataformas sociales en defensa de unas pensiones públicas dignas y con una revalorización garantizada con el IPC. En Bilbao fueron más de 115.000 según la Policía Municipal, mientras que en Vitoria se superaron las 15.000 y varios miles más también se sumaron a la protesta en San Sebastián.
La
manifestación de Bilbao ha arrancado esta tarde con retraso después de
que un grupo de personas con ikurriñas se colocara delante de la
cabecera de la manifestación y se negaran a abandonar ese punto a pesar
de los requerimientos de los organizadores. Finalmente, han sido
superados por las aceras por los promotores que han colocado sus
pancartas con las leyendas "Pensiones públicas dignas. No al 0,25%" y
"Por un sistema público que garantice las pensiones dignas" por delante.
A pesar del granizo y la lluvia, la marcha ha colapsado todas las calles por las que discurría y la Gran Vía bilbaina se veía completamente llena, calzada y aceras,
por los manifestantes. Desde el Sagrado Corazón, punto final de la
marcha, no se veía el final de la manifestación con la calle abarrotada
por familias enteras, no solo jubilados, ya que en esta ocasión se han
sumado miles de jóvenes y personas de todas las edades.
Gritos de
"Rajoy dimisión", "Esta batalla la vamos a ganar", "Manos arriba, esto
es un atraco", "Pensionistak aurrera" o "Más mensiones menos ladrones"
han sido coreados a lo largo de toda la marcha.
Varios miles de manifestantes, más de 15.000 según la Policía Local, han recorrido este mediodía las calles de Vitoria para pedir unas pensiones dignas y su revalorización vinculada al IPC.
Convocados
por las organizaciones "Arabako Pentsionistak Lanean" y "Por una vida
digna" la marcha ha partido desde la explanada del museo Artium hasta la
plaza de la Virgen Blanca, tras una pancarta en la que se leía en
euskera y castellano "Pensiones publicas dignas".
Los manifestantes, en su mayoría personas mayores aunque también había muchos jóvenes,
han coreado consignas como "Ni un paso atrás, contra los recortes del
Partido Popular", "Si no hay pensión no hay calefacción" y "Recorte de
pensión, Gobierno dimisión", "Si votas a ladrones te juegas las
pensiones", entre otros.
Entre los miles de manifestantes que han secundado la marcha se encontraba el secretario general del sindicato ELA, Adolfo "Txiki" Muñoz.
Cuando
la cabecera de la marcha ha llegado a la plaza de la Virgen Blanca, la
cola de la misma todavía no había salido del origen.
En un punto del recorrido, una veintena de jóvenes ha desplegado una pancarta con la frase "Sois ejemplo de lucha" y han aplaudido a los manifestantes cuando pasaban delante de ellos.
Al
concluir la manifestación se ha leído un manifiesto en el que los
convocantes han reivindicado la aplicación del IPC en la revalorización
de las pensiones y han advertido de que no admitirán que se les "engañe con una mísera subida ni con una desgravación fiscal para los pensionistas de más edad".
También han reclamado una pensión mínima de 1.080 euros, como recomienda la Carta Social Europea, así como la abolición de la reforma laboral porque, han dicho, "sin salarios dignos no hay pensiones dignas".
Tras
la multitudinaria manifestación de hoy, los convocantes han hecho un
llamamiento a continuar las movilizaciones y han citado a los vitorianos
a una nueva marcha el próximo lunes y el 9 de abril.
Miles de guipuzcoanos salen a la calle por unas pensiones dignas
La
Plataforma de Asociaciones de Mayores de Gipuzkoa cifra entre 15.000 y
20.000 los asistentes a la manifestación que ayer recorrió la capital
guipuzcoana
http://www.diariovasco.com/economia/pensiones/pensionistas-vascos-echan-20180317172344-nt.html
http://www.diariovasco.com/economia/pensiones/pensionistas-vascos-echan-20180317172344-nt.html
iruzkinik ez:
Argitaratu iruzkina