Tras la reunión de Mesa Sectorial, de 26 de enero de 2018, entre el
Dpto. de Educación y los sindicatos, se ha constatado nuevamente el
inmovilismo y la falta de propuestas por parte del Departamento. UGT
Enseñanza Euskadi califica esta reunión como decepcionante y sin
contenido.
En dicha reunión únicamente se ha valorado el documento entregado a la
parte sindical, en la anterior reunión de 20 de diciembre de 2017, sin
entrar a negociar ningún punto concreto. Se ha dejado pasar otra ocasión
y se deja todo para un siguiente encuentro, el próximo 14 de febrero.
UGT Enseñanza ya hizo llegar previamente por escrito su valoración y
esperábamos un mayor esfuerzo e implicación por parte de la
Administración Educativa. Para nuestro sindicato, ya es hora de ir
recuperando todos los derechos suspendidos y/o suprimidos por la
aplicación de la Ley 6/2011, de 23 de diciembre y por otras normas
estatales de 2010. Esta recuperación progresiva es condición
indispensable para llegar a un Acuerdo. Además, exigimos la total
vigencia del Acuerdo regulador de las condiciones de trabajo del
personal docente no universitario de la CAPV, Decreto 185/2010, de 6 de
julio, hasta que este sea denunciado o sustituido por otro Acuerdo, así
como, la progresiva recuperación del poder adquisitivo perdido en estos
últimos 8 años.
Mientras en otras Comunidades Autónomas se está avanzando y llegando a
Acuerdos firmados en la recuperación de derechos, en nuestra Comunidad
esto es imposible a día de hoy. Y UGT Enseñanza Euskadi no es el
culpable. Nuestro deseo es llegar a conseguir ese gran Acuerdo Docente
Educativo Vasco. Lo seguiremos intentando.
iruzkinik ez:
Argitaratu iruzkina